C E S A M I C H

Loading

Hola

Bienvenidos

Contactanos

  • Felipe Angeles 563, Col. Gustavo Díaz Ordaz, Morelia, Michoacán



Peces y Anfibios

Objetivo general

Conservar y mejorar el estatus sanitario acuícola a través de prevenir, controlar y erradicar la presencia de enfermedades durante la producción y engorda de los diferentes organismos acuáticos en el estado, a través de la vigilancia epidemiológica, asistencia técnica, capacitación, difusión así como la certificación sanitaria a instalaciones acuícolas y unidades de producción de crías.

Objetivo particulares

  • 1. Garantizar la cobertura de atención al 100% de las instalaciones acuícolas registradas en la entidad tales como peces y anfibios.
  • 2. Conocer el estado sanitario actual del cultivo de anfibios en la entidad.
  • 3. Continuar con el monitoreo y vigilancia a instalaciones acuícolas de producción de crías para asegurar y controlar la calidad sanitaria de los organismos de producción nacional e importados, antes de ser distribuidos dentro y fuera del estado.
  • 4. Promover la prevención de enfermedades mediante la obtención de los certificados sanitarios a las instalaciones acuícolas.
  • 5. Elaborar un mapa de prevalencia de patógenos en la entidad por especie.

Mapa de regionalización


img




Inocuidad Acuícola y Pesquera

Objetivo general

Implementar medidas que minimicen y prevengan la presencia de contaminantes físicos, químicos y biológicos en las Unidades de Producción y/o Procesamiento Primario, apoyados en actividades de capacitación, asistencia técnica, difusión, toma de muestras para el monitoreo y vigilancia de contaminantes, complemento a la infraestructura, asociados a la producción en estados, zonas y regiones agropecuarias, acuícolas y pesqueras que favorezcan a la inocuidad de los alimentos.

Meta Anual

  • 1. Atender el padrón de productores de 305 Unidades de Producción Acuícola.
  • 2. Certificar las Unidades de Producción Acuícola.

Mapa de regionalización


img



Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades o Plagas en Organismos Acuáticos

Objetivo general

Objetivos

  • 1. Implementar vigilancia epidemiológica de nodavirus y virus de la tilapia de lago en la acuacultura del Estado.
  • 2. Continuar con la vigilancia epidemiológica de la enfermedad de la cabeza amarilla, mionecrosis infecciosa, herpesvirus del ostión, viremia primaveral de la carpa, herpesvirosis de la carpa Koi, necrosis hematopoyética infecciosa y septicemia hemorrágica. en las unidades de producción acuícola del Estado.
  • 3. Elaborar y enviar mensualmente los informes de vigilancia epidemiológica, así como los informes físicos y financieros a la Dirección General de Salud Animal.