Loading
Desde
El Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán A.C, se creó el 10 de febrero del 2004,
Su creación se da a partir de la preocupación del productor acuícola para producir y ofrecer alimentos de origen acuícola con la calidad sanitaria y de inocuidad que exige el Codex Alimentario y los manuales de referencia en Buenas Prácticas de Producción del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Vigilar la sanidad e inocuidad de los organismos acuáticos que se producen en el Estado, mediante el monitoreo a los centros de incubación, centros de reproducción de crías, y de las unidades de producción de cualquier especie acuícola que se produzca o engorde en el estado, para evitar la introducción o establecimiento de enfermedades e infecciones causadas por contaminación de origen físico, químico o biológico, mediante la asistencia técnica, capacitación, la vigilancia epidemiológica, el manejo sanitario del cultivo, la implementación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y la implementación de buenas prácticas de producción.
Generar acciones sanitarias para la prevención, diagnóstico y control de enfermedades en organismos acuáticos, a través de asistencias técnicas, capacitación y vigilancia epidemiológica en las Unidades de Producción Acuícolas y Unidades de cuarentena, así como promover la inocuidad de los alimentos mediante la implementación de Buenas Prácticas de Producción y la aplicación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación.